Misión

Desde el respeto de valores universales, contribuir a la inclusión integral de las diferentes formas de pensar, sentir y actuar dentro del marco social y empresarial
Visión

Ser parte activa de la transformación social y empresarial para que todas las personas sean y se sientan libres y capaces
Valores

Libertad para ser quienes somos.
Respeto por los demás.
Empatía que amplíe nuestra mente.
Metodología
No voy a pedirte que me creas, solo te pido que lo pruebes
En todos mis servicios utilizo una perspectiva completamente personalizada acompañando a mis clientes para enfocar, diseñar y construir juntos exactamente aquello que necesitan. Cada proyecto es un mundo absolutamente distinto enmarcado en una situación propia y particular del entorno y cultura de la organización, es por ello que considero que la mejor estrategia de afrontamiento es sentarnos juntos e ir de la mano para asegurarnos de que el resultado final es justo el esperado.
Utilizaré metodología, procedimientos, herramientas y dinámicas procedentes del coaching, de la PNL, de la inteligencia emocional y de los sistemas relacionales tanto en la definición de requerimientos como en la ejecución e implantación del proyecto. Con ello, estoy convencido que lograremos alcanzar los objetivos propuestos.
Sea cual sea vuestra necesidad, tendremos presente en todas las etapas del proceso la Diversidad y la Inclusión como valores añadidos a esos objetivos ya que siempre trabajo desde estas dos perspectivas al tiempo:
Coaching de la Diferencia

Coaching de la Diferencia es poner el foco en aquellas cuestiones que hacen diferente a cada persona y que, aunque no sea consciente de ellas, le aportan una identidad única y le dan capacidad para marcar la diferencia.
¿Cuántas personas diferentes hay en el mundo? Todas. Son esas diferencias las que nos definen, y nos convierten en seres únicos. Cuando sentimos orgullo de esas diferencias y las exponemos públicamente, sin duda nos potencian y se convierten en el motor que nos ayuda a lograr muchos de nuestros deseos y objetivos, sin embargo…
- ¿Qué ocurre con aquello que escondemos por inseguridad o miedo (o porque nos han inculcado que eso no es «normal»)?
- ¿Qué estamos dejando de aportar, de hacer, de sentir, de vivir por ocultar esas características? ¿Y por no dejar a los demás que nos las muestren?
- ¿En qué medida estamos limitando nuestro potencial y nuestra vida? ¿Y la de los que nos rodean?
- ¿Qué pasaría si las aceptásemos permitiéndonos desarrollar todo nuestro potencial como personas?
Confío plenamente en cada persona y en cada organización, y sobre todo en sus capacidades, aún sin habernos conocido todavía. Estoy seguro de que podemos llegar allí donde deseas. ¡Solo hay que ponerse manos a la obra!
Diferencias Inclusivas

Hablamos de diferencias inclusivas para referirnos a esas diferencias que están en nuestra identidad, y que escondemos o simplemente no nos enorgullecemos de ellas porque social y educacionalmente no han estado bien vistas.
Por suerte esto está cambiando, aunque todavía nos podemos encontrar con gente que lo trata como algo «anormal» tanto en nuestro entorno familiar, como social o laboral.
Ayudar a cambiar esa forma de pensar es el propósito de The OWL Proyect. Haciendo que esa o esas diferencias sean nuestras fuerzas, para así hacer un mundo más libre, respetuoso y empático.
Esas diferencias de las que hablamos y queremos aceptar serán primero las nuestras, y a la vez las de los demás. No sirve de nada aceptarnos nosotros mismos y pedir a los demás que nos respeten y dejen ser libres, si nosotros no respetamos y permitimos esa libertad a los demás.
En definitiva, aceptar todas la formas de pensar, de sentir, de amar… todas las formas de estar en el mundo, haciéndolo siempre desde los tres pilares del proyecto, la libertad, el respeto y la empatía.
«Amor, unión, respeto…
Seamos maestros para todas aquellas personas que no han entendido que el amor es el arma más poderosa de este mundo»
_____________
Mónica Naranjo
(Pregón Orgullo Gay 2019)
Diversidad LGTBIQ+
«Cuando la gente va a trabajar, no debería tener que dejar el corazón en casa».
Betty Bender.
Por si no sabes exactamente cual es el significado de las siglas, es el siguiente: Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales, Queer…
Imagínate no poder expresarte ni hablar de tu vida personal por miedo a la reacción de, por ejemplo, tus compañeros. Fomentar este tipo de diversidad es lograr que sientan la libertad de poder expresarse de forma íntegra.
¿Cuánta gente crees que es LGTBIQ+ en tu plantilla?
Diversidad de Género
«La prueba para saber si puedes o no hacer un trabajo no debería ser la organización de tus cromosomas».
Bella Abzug
Estoy seguro que ya aplicáis políticas de Diversidad e Inclusión con mujeres ¿Sabes que además de hombres y mujeres existe el Género No Binario (Si, si, aquellas personas por las que lo único que se hace es terminar las palabras en «e»)?
¿Y si damos un paso más para incluirlo?
¿Qué podemos lograr?
Diversidad Intergeneracional
«La diversidad, también la generacional, es consustancial a la sociedad y a las personas. No gestionar la diversidad es como no gestionar la digitalización».
Javier Vega Otero
Una plantilla joven, con experiencia, muy formada y capacitada… Casi siempre toca elegir y se priman unos u otros factores de selección que suelen polarizar las plantillas. Pero está demostrado que los extremos no son buenos ¿Y si tomamos lo mejor de cada generación sin tener que renunciar a nada?
¿Cómo podría aumentar la creatividad y la gestión del talento una plantilla intergeneracional en la que la colaboración y el trabajo en equipo fuese total?
Atrévete a descubrir nuevos enfoques conmigo.
Diversidad Étnico-Racial
«Busco el día en el que la gente no sea juzgada por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter«.
Martin Luther King Jr
En una economía globalizada, un equipo con personas de múltiples culturas, colaborando desde el respeto, fomenta una organización con la mente abierta, mucho más creativa y con mayor responsabilidad social.
Diversidad Funcional
«Conóceme por mis habilidades, no por mis discapacidades».
Robert M. Hensel
¿Hasta que punto únicamente se cumple en tu empresa la inclusión legal? ¿En qué medida puede beneficiar fomentar la diversidad y la inclusión funcional?
Hay muchísimo talento en este campo que no se toma en consideración porque tenemos múltiples sesgos al respecto.
¿Y si nos ponemos a trabajar en esos sesgos?
Body Positive
«No le debes a nadie el ser perfecta. No vales menos porque no tienes un abdomen plano. Tu valor no es menor porque no te depiles las axilas. No eres menos hermosa porque tienes cicatrices, estrías, eczema, acné».
Emily Bador
¿Qué es? Nada más (y nada menos) que la aceptación de los cuerpos reales.
La diversidad existe también en el físico. Entiendo que alguien me pueda decir que este tipo de diversidad en su empresa no es necesaria porque no se dedican a la imagen
¿Seguro que no hay absolutamente nadie de la plantilla que esconde alguna parte de su cuerpo porque no entra dentro de los cánones de belleza, o por alguna operación, enfermedad…?
¿Seguro que no hay nadie que excluye a otra persona por alguna cuestión física?
Imagínate como aumentaría el potencial de esas personas si esto no ocurriese.
Diversidad de Talento
«Si contrata solo a las personas que entiende, la compañía nunca conseguirá a las personas mejor que usted. Recuerde siempre que a menudo se encuentran personas destacadas entre las que no le gustan particularmente«.
Soichiro Honda
Un equipo multidisciplinar, acostumbrado a aprovechar lo mejor del talento que cada integrante aporta, es más creativo que otro en el que solo se admite una forma de hacer las cosas. Generar este tipo de equipos pasa, entre otras cosas, porque la plantilla se sienta con la confianza de poder expresar como es, como piensa, siente y actúa, sin necesidad de ocultarse en ningún aspecto.
Es imprescindible que todxs lxs integrantes se sientan involucradxs e incluidxs dentro del equipo para mostrar todo su talento y potencial.
¿Algún otro tipo de diversidad que no haya contemplado?
«Cuando escuchamos y celebramos lo que es común y diferente, nos convertimos en una organización más sabia, más inclusiva y mejor».
Pat Wadors
Si quieres trabajar con otro tipo de diversidad no incluido en los anteriores, ponte en contacto conmigo haciendo click en el botón de más abajo.
Recuerda que todos somos diferentes, y tu caso particular también es necesario incluirlo.
Tipos de Diversidad
Haz que tu diferencia sea tu fuerza
Diversidad LGTBIQ+
Diversidad Funcional
Diversidad de Género
Body Positive
Diversidad Intergeneracional
Diversidad de Talento
Diversidad Étnico-Racial
¿Algún tipo que no esté aquí?
Déjame orientarte
Puedo asesorarte para encontrar el servicio perfecto para tu empresa.